viernes, 29 de noviembre de 2013

29/11/13 - Otro día para ensayar la canción para la Inmaculada

Hoy la señorita nos ha dejado esta hora también para ensayar la canción para el día de la Virgen Inmaculada.

27/11/13 - Ensayo de la canción para la Inmaculada

Hoy la señorita ha recogido los storyboards de todos y después nos ha dejado toda la hora para ensayar la canción para el día de la Virgen Inmaculada.

viernes, 22 de noviembre de 2013

22/11/13 - Finalizar la actividad del Storyboard y el guión técnico

Hoy era el último día para trabajar en clase la actividad del Storyboard y el guión técnico, aunque no halla asistido a clase la señorita, yo como ya había terminado la actividad he tenido la hora libre para trabajar en otra cosa.

20/11/13 - Realización de la actividad del Storyboard y el guión técnico

Hoy la señorita nos ha dejado toda la hora para realizar la actividad del storyboard y el guión técnico, así ha quedado la mía:

http://amcplastica.blogspot.com.es/2013/11/201113-actividad-y-lamina-storyboard-y.html

20/11/13 - Actividad y lámina (Storyboard y guión técnico)

Texto original con las seis ideas principales subrayadas:

Bilbo se levantó de un salto, y poniéndose la bata entró en el comedor. Allí no vio a nadie, pero si las huellas de un enorme y apresurado desayuno. Había un horrendo revoltijo en la habitación, y pilas de cacharros sucios en la cocina. Parecía que no hubiera quedado ninguna olla sin usar. La tarea de fregarlo todo fue tan tristemente real que Bilbo se vio obligado a creer que la reunión de la noche anterior no había sido parte de una pesadilla, como casi había esperado. La idea de que habían partido sin él y sin molestarse en despertarlo, aunque nadie le hubiera dado las gracias, pensó, lo había aliviado de veras. Sin embargo no podía dejar de sentir cierta decepción. Este sentimiento lo sorprendió.

Guión técnico:

VIÑETA 1 à Texto original: “Bilbo de levantó de un salto”
                       Tiempo: Por la mañana temprano.
                       Lugar: La confortable habitación de Bilbo (ordenada y simple)
                       Plano: General.
                       Angulación: Normal.
                       Movimiento de cámara: Ninguno.
                       Descripción: Bilbo permanece acostado hasta que de repente se incorpora rápidamente.
                       Duración: 00:15
                       Música: Old Friends. 00:00 – 00:15 


VIÑETA 2 à Texto original: “Poniéndose la bata entró en el comedor”
                       Tiempo: Por la mañana temprano.
                       Lugar: La entrada al comedor de la casa de Bilbo (elegante y simple).           
                       Plano: General.
                       Angulación: Ligeramente picado
                       Movimiento de cámara: Ninguno.
                       Descripción: Bilbo camina por el pasillo hacia la entrada del comedor mientras se pone la bata.
                       Duración: 00:10
                       Música: Old Friends. 00:15 – 00:25
 
VIÑETA 3 à Texto original: “Había un horrendo revoltijo en la habitación”
                       Tiempo: Por la mañana temprano.
                       Lugar: La habitación principal de la casa de Bilbo (mucha suciedad y desorden)
                       Plano: General.
                       Angulación: Ligeramente picado.
                       Movimiento de cámara: Zoom hacia la mesa donde está el pergamino.
                       Descripción: Bilbo se lleva las manos a la cabeza mientras contempla el desastre de la salita.
                       Duración: 00:15
                       Música: Old Friends. 00:25 – 00:40
 

VIÑETA 4 à Texto original: “Pilas de cacharros sucios en la cocina”
                       Tiempo: Por la mañana temprano.
                       Lugar: La cocina de la casa de Bilbo (mucha suciedad y desorden).
                       Plano: General.
                       Angulación: Ligeramente picado.
                       Movimiento de cámara: Zoom hacia la cocina.
                       Descripción: Bilbo se paraliza al ver el desastre que hay en la cocina.
                       Duración: 00:15
                       Música: Old Friends. 00:40 – 00:55


VIÑETA 5 à Texto original: “Lo había aliviado de veras”
                       Tiempo: Por la mañana temprano.
                       Lugar: ---------
                       Plano: Primer plano
                       Angulación: Normal.
                       Movimiento de cámara: Ninguno
                       Descripción: Bilbo se alivia al ver que no le han insistido para que les acompañe en la aventura.
                       Duración: 00:05
                       Música: Old Friends. 00:55 – 01:00

 
VIÑETA 6 à Texto original: “Sin embargo, no pudo dejar de sentir cierta decepción”
                       Tiempo: Por la mañana temprano.
                       Lugar: ---------
                       Plano: Primer  primerísimo plano
                       Angulación: Normal.
                       Movimiento de cámara: Zoom hacia la cara de Bilbo
                       Descripción: Bilbo se entristece al sentir que ha rechazado una gran oportunidad.
                       Duración: 00:05
                       Música: Old Friends. 03:33 – 03:38

Storyboard (Haz clik en la imagen para verla mejor):

viernes, 15 de noviembre de 2013

15/11/13 - Empezamos la actividad del guión técnico y el story board

Hoy la señorita nos ha explicado como debemos de realizar la actividad del guión técnico basándonos en una actividad del libro, además nos ha dado las pautas para hacer el story board en una entrada de su blog.

Actividad:


Pautas para el story board:

http://garabatikaplas.blogspot.com.es/2013/11/storyboard.HTML


A mi me ha dado tiempo de preparar las viñetas y rotularlas en el tiempo que nos ha nos ha quedado de clase. El próximo día terminaremos la actividad en clase.

12/11/13 - El guión técnico y el story board

Hoy la señorita nos ha explicado que es y de que debe constar un guión técnico y un story board:

http://amcplastica.blogspot.com.es/2013/11/121113-resumen-del-guion-tecnico-y-el.HTML

También nos ha pedido que traigamos para el próximo día un bloc de dibujo, ya que haremos una practica de un guión técnico y un story board antes de empezar con el de nuestra película.

Además ha valorado nuestros blogs y nos ha dicho las notas una a una, yo he sacado un diez, incluso ha puesto mi blog al final de la clase para que todos lo vieran.

12/11/13 - Resumen del guión técnico y el story board (Página 33)

El guión técnico es un documento en el que se detallan todas las partes y escenas de la historia de la película señalando el tiempo, el escenario, los planos, los movimientos de cámara y los diálogos. El guión técnico se adjunta al story board, que es otro documento en el que se cuenta la historia con planos en viñetas, es decir se dibuja toda la película plano a plano para tener una idea de como se realizaran las grabaciones y como quedará la película.

sábado, 9 de noviembre de 2013

8/11/13 - Movimientos de cámara

Hoy la señorita al comenzar la clase nos ha explicado los movimientos de cámara:

http://amcplastica.blogspot.com.es/2013/11/81113-resumen-de-los-movimientos-de.html

Después de explicarnos los movimientos de cámara nos mandó una actividad en la cual nos ha hecho tres preguntas sobre dos vídeos que ha colgado en su blog:






8/11/13 - Actividad (Planos y movimientos de cámara)

Vídeos:

http://garabatikaplas.blogspot.com.es/search/label/Analizamos%20los%20elementos%20del%20lenguaje%20audiovisual

Preguntas:

1. ¿Qué elementos predominan en estos fragmentos?

Los pájaros - Planos medio largo y medio corto de conjunto, angulaciones normales y sin movimientos de cámara.

El señor de los anillos: Las dos torres - Primeros planos, planos generales, medios largos y cortos y de conjunto, angulaciones normales, en picado y en contrapicado y movimientos panorámicos.

2. Parecidos y diferencias.

En los "Pájaros" al igual que en "El señor de los anillos: Las dos torres" usan frecuentemente planos medios largos y cortos y de conjunto y angulaciones normales, pero en "El señor de los anillos: Las dos torres" además usan primeros planos y generales, angulaciones en picado y contrapicado y si hacen movimientos de cámara, en este caso panorámicos.

3. Conclusión.

En mi opinión la escena de "El señor de los anillos: Las dos torres" está muchísimo más elaborada que la de "Los pájaros", juegan con casi todos los elementos; más tipos de planos, casi todas las angulaciones posibles y si que usan movimientos de cámara, no siempre permanece estática, jugando con todos los elementos han conseguido transmitir lo que querían, acción, emoción y perfección en la escena. Y en "Los pájaros" no han jugado tanto con los elementos, pero tampoco era necesario pues la escena solo tiene valor narrativo y un poco expresivo.

8/11/13 - Resumen de los movimientos de cámara (Página 33)

  • Movimientos de cámara:
    • Panorámicas (cámara fija en un trípode):
      • Horizontal:




      • Vertical:

    • Travelín (cámara sobre raíles):

    • Zum (la cámara crea efecto de alejamiento o acercamiento de la imagen):

6/11/13 - Finalizacion de las exposiciones del mural de planos

Hoy durante toda la hora hemos terminado de una vez las exposiciones de las imágenes que cada uno colocó en el mural de planos que hicimos hace tiempo.